
Almudena: "Mami, ¿Cuando vamos a comprarnos la tarjeta para la Nintendo Ds?.
Siouxie: "Cuando tengamos pasta, Almu, de momento tengo que pensar dónde buscar "dinero"
Almu: "Pues búscalo en el diccionario"
Abuela de Almu, es decir, mi madre: "Níiiiiña, no seas impertinente"
Almu: "Es que mi mamá tiene dinero en el diccionario, abuela"
Abuela: "¿En el diccionario?"
Siouxie: "Sí mamá, a veces escondemos la pasta en el diccionario de alemán del abuelo Pepe
Abuela: "Pero ¿cómo se te ocurre?, !Ahí se puede perder, o si roban, se lo pueden llevar, el dinero se tiene que guardar en un sitio más apropiado, como una cajita con llave, por ejemplo"
Sioux: "Mamá, si tú fueras un ladrón y entraras a robar a una casa, qué te llevarías, un viejo diccionario que está colocado tranquila y sigilosamente en una librería, o una cajita con llave¿? .
Abuela: "Hija, yo es que no entiendo tus costumbres tan raras..."
Almudena: "Mami, y si viene a robar un ladrón de diccionarios? .
Siouxie: De acuerdo, vale, me habeis convencido, cuando tenga dinero lo esconderé en un atlas... :P
(Aviso a los posibles ladrones que vengan a Villa Sioux: Estamos en la cuesta de enero, hasta la palabra "dinero" se ha borrado de nuestros diccionarios: Busquen en otro lado y !suerte!)
10 comentarios:
Todo depende de en qué página del diccionario lo guardéis. Yo no lo guardaría, a pesar de la lógica, en la D de dinero; Deuda, Desfalco, Dilapidar, Derrochar... Un mejor espacio sería la P de pasta; Productividad, Protección... aunque quizá me decantara por la V de viruta.
Si os decantáis por el atlas, cuidad también dónde lo ponéis: un paraíso fiscal sería muy propicio: Suiza, Mónaco... En África sería muy útil, en Oriente Medio pernicioso, en Australia sería antipódico, exótico en Pekín, contradictorio en La Habana. Sería afortunado en Las Vegas, feliz en New York, inútil en Madrid... Mejor pensando ponedlo en la sección de astronomía del Atlas: Marte, El cinturón de Asteroides, las Pléyades... Porque el mundo -el 3º por hambre, el 1º por codicia- tiene mucha ansia de viruta.
Puff... después de vuestros consejos miraré de seguirlos, pero eso cuando tenga dinero, claro...
Desde luego el consejo de tu madre, nada... porque para qué poner cajas con llaves si ya han podido entrar hasta en tu casa :)
Besosss
(¿Cómo se escribe descojone inteligente?)
Una compañera mía de curro, lo guardaba en un bote de la cocina, claro que era poco imaginativa porque según me dijo, lo ponía en el bote rotulado con la palabra "Pasta" .
Mombars:
¿Qué te parece si me pasas el plano de alguno de los tesoros que enterraron tus compinches?, tal vez allí encuentre algo que guardar en mi atlas ;) .
Thalatta:
Si Mombars me pasa uno de esos planos, ¿Te animas? ;).
Turulato:
Por más que busco, no encuentro la palabra "descojone en el diccionario de Alemán del abuelo. Será tal vez porque está editado en 1931. Puede ser que en ese año, no se descojonara nadie en Alemania.. :( .(Qué sosos!)
Pues yo lo tengo en el banco! Aunque... si van a robar a mi banco... me quedo sin dinero??? Esperemos que no... xD Si lo tuviera en casa lo guardaría dentro de mi diario que está tan bien escondido que a veces no lo encuentro ni yo!
¡Jarl! Me encanta :D Siempre he pensado que tenía encanto eso de esconder el dinero en lugares extraños... Mi preferido -aunque el más clásico- es debajo de las baldosas. Jajaja.
Un besito, guapa!
...Mi madre también guardaba el dinero en los libros... Cuando se divorció, en una caja de la mudanza iba un libro con mil pesetas de las de hace 30 años. En un día de esos terribles en que una madre sola con 4 hijos no sabe de dónde sacar... MILAGRO!!! ¿al mover los libros de la estantería cayó el bendito billete!!!
pd: gracias a "la fea" te descubrí.A ti y a tus blogs... BESOS y SUERTE en lo que desees...
Rakel
Un buen sitio donde guardar el parné. Recuerdo que un lejano tio mio hacia lo mismo, pero con las joyas de su madre... ¡qué recuerdos!
Seguro que en el diccionario de la casa de Siouxie hay mucho espacio en las letras A de amor y H de humor.
Ladrones de diccionarios... Suena a título de novela. Me gusta.
Yo lo guardé una vez en La variación sintáctica: formas verbales del período hipoético en español. Huelga decir que perdí para siempre el billete de 100 pesetas.
Publicar un comentario